jueves, 3 de noviembre de 2011

Ruta vereda de la estrella

vereda de la estrella
Vereda de la Estrella. Dia 5 Sabado. Salimos de Iznalloz a las 7h. empezamos la ruta a las nueve el frio acabo de despertarnos. La vereda estaba imponente resaltaban los colores del otño amarillo y rojo de los robles alamos etc. los castaños tenian una alfombra de erizos pero castañas pocas ya paso otro anfes tambien destaca el verde de pinos castaños y diversas plantas la humedad es tremenda y el agua corre por todas partes corriendo el barranco abajo a encontrarse con el rio Genil. Asi sin darte cuenta llegas al rio Guarnon desde el puente que lo atraviesa lo ves venir violento y ruidoso para encontrarse con el rio importante que desde ahi se llamara Genil  sigues adelante y se abre el terreno tambien la vegetacion empieza a ser mas pobre  ¿sera la altura? sera. Ahora se ven mucho mas cerca la Alcazaba y el Mulhacen enormes poderosos y blancos al pie de ambos nacen los rios Valdecasillas y Valdeinfiernos al juntarse se llamaran el rio Real que tambien perdera el nombre al encuentro con el Guarnon para ser el gran rio Genil. Cruzamos el Real en su cabecera y cojemos la vereda por la otra ribera es mas abrupta y menos humeda aunque algunas cataratas caen al vacio buscando el rio tambien cambia la vegetacion pinos chaparros y matorral forman un paisaje mas seco escarpado y salvaje aqui hay dos refugios el Aceral pequeño y solitario y la Cucaracha mas amplio y mejor equipado en una zona humeda donde imperan los nogales ya paramos la segunda vez para comer algo, anteriormente lo hicimos al pasar el Guarnon. Despues de un breve descanso retomamos la ruta hacia la vereda de los Presidiarios pendiente y complicada hasta llegar al Vadillo donde se retoma la vereda para regresar al principio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario