jueves, 1 de diciembre de 2011

Descargar gratuitamente mapas del IGN

 
Hola a todos de nuevo.
Habitualmente en nuestras salidas al monte el que más y el que menos lleva su mapa (Alpina u otros) para orientarse. Hoy os propongo un método para conseguir mapas gratuitos del Instituto Geográfico Nacional. Los hay en diversos formatos hasta una escala 1:25000 (en mi opinión con un nivel de detalle más que aceptable y de cualquier zona de España.

¿Como?

Entremos en la página de descargas del Centro Nacional de Información Geografica (IGN).

http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/inicio.do
Una vez cargada la página en nuestro navegador, el siguiente paso es registrarnos, para poder acceder a los mapas. (es un proceso totalmente gratuito y sólo nos llevará unos segundos).

Completado el proceso de registro, introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña.

Pulsando sobre la opción "Búsqueda avanzada" nos aparecerá la página que nos permite indicar que típo de mapa deseamos y de qué zona.
En la selección de productos aparece un desplegable que nos permite elegir el tipo de mapa a descargar. (en mi caso he seleccionado MTN25 Histórico).

Seleccionamos la provincia deseada (opcional).

En la selección de hoja indicarémos el nro de cuadrícula de la zona que queremos bajar.

El IGN tiene cuadriculado todo el territorio nacional, cada cuadrícula tiene asignado un nro .que es el que deberemos introducir en este apartado.

¿Pero como saber el nro de la cuadrícula de una zona?

Para averiguarlo basta con descargarse la imagen de cuadrícula de España, pinchando en "descargar cuadrícula del MTN50".

A continuación pongo una porción de este correspondiente a la zona de Cazorla.

En nuestro ejemplo hemos seleccionado la Hoja nro, 908.

Una vez completados todos estos datos, pulsaremos sobre el botón "Ver listado de Productos" móstrándonos la lista de mapas disponibles para ese nro. de hoja.

Pulsamos sobre el icono de la columna descargar correspondiente al mapa deseado y comienza el proceso de descarga, aquí nos suguiere rellenar una encuesta y descargar o bién no enviar la encuesta y continuar con la descarga, yo he escogido esta última opción.

A continuación solo deberemos pulsar en descargar y listo.


Si utilizas GPS tambien te puede interesar este programa:


El programa de KikeTurmix permite conectarse al servidor de mapas del SIGPAC y traer mapas de las dimensiones que se le indiquemos y de la zona que queramos.

Los mapas salen calibrados para CompeGPS u Oziexplorer automáticamente.

S.O.: Windows
Licencia: Freware

jueves, 3 de noviembre de 2011

Ruta vereda de la estrella

vereda de la estrella
Vereda de la Estrella. Dia 5 Sabado. Salimos de Iznalloz a las 7h. empezamos la ruta a las nueve el frio acabo de despertarnos. La vereda estaba imponente resaltaban los colores del otño amarillo y rojo de los robles alamos etc. los castaños tenian una alfombra de erizos pero castañas pocas ya paso otro anfes tambien destaca el verde de pinos castaños y diversas plantas la humedad es tremenda y el agua corre por todas partes corriendo el barranco abajo a encontrarse con el rio Genil. Asi sin darte cuenta llegas al rio Guarnon desde el puente que lo atraviesa lo ves venir violento y ruidoso para encontrarse con el rio importante que desde ahi se llamara Genil  sigues adelante y se abre el terreno tambien la vegetacion empieza a ser mas pobre  ¿sera la altura? sera. Ahora se ven mucho mas cerca la Alcazaba y el Mulhacen enormes poderosos y blancos al pie de ambos nacen los rios Valdecasillas y Valdeinfiernos al juntarse se llamaran el rio Real que tambien perdera el nombre al encuentro con el Guarnon para ser el gran rio Genil. Cruzamos el Real en su cabecera y cojemos la vereda por la otra ribera es mas abrupta y menos humeda aunque algunas cataratas caen al vacio buscando el rio tambien cambia la vegetacion pinos chaparros y matorral forman un paisaje mas seco escarpado y salvaje aqui hay dos refugios el Aceral pequeño y solitario y la Cucaracha mas amplio y mejor equipado en una zona humeda donde imperan los nogales ya paramos la segunda vez para comer algo, anteriormente lo hicimos al pasar el Guarnon. Despues de un breve descanso retomamos la ruta hacia la vereda de los Presidiarios pendiente y complicada hasta llegar al Vadillo donde se retoma la vereda para regresar al principio.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Bienvenidos al blog Espantabellacos.

Somos un grupo de amigos que les gusta la naturaleza y decidimos hacer este club senderista y ahora hacemos este blog para que todo el que quiera pueda visitarnos por si quieren informacion sobre el club las proximas rutas forma de afiliarse fotos etc.